Al Consejero del Cabildo, Pedro Luis Rosales, en su visita al municipio, se le trasladaron diversos proyectos que tenían en mente el consistorio, entre ellos la recuperación de dicho inmueble y su entorno como espacio cultural y el interesante proyecto de la recuperación

El Concejal de Patrimonio en aquel entonces, José María Ponce, mostró públicamente grandes esperanzas ante este proyecto porque la Diócesis supeditaba su cesión a la decisión de la parroquia de Arucas por ocupar esta parte del citado inmueble como salón parroquial que precisaría ser trasladado a otro lugar de propiedad municipal.

Ya en el 2007, con José María Ponce en la Alcaldía, se ofreció al episcopado la construcción de un inmueble con una serie de m2 en el recinto ferial para compensarlo por la entrega del Teatro Viejo. Pero los restos arqueológicos aparecidos años atrás en la zona, que según historiadores se sospecha que se expanden por la zona hasta la Hoya de San Juan, frenaron el asunto.

Tras la moción de censura a los dos años de gobierno, que aupó a la Alcaldía a Juan Fco Padrón primero y Ángel Víctor Torres después, descartaron tanto la iniciativa de permuta como la de construcción y permuta, optando por el romo y mal situado Cine Viejo, con salidas de emergencia inapropiadas y deshabilitado su uso al día de hoy porque "olvidaron" insonorizarlo y los vecinos denunciaron por molestias que ocasionaron los primeros actos que allí comenzaban a celebrarse.
Esta reivindicación vuelve a estar en el candelero, aunque ya antes el Foro Arucas Siglo XXI presentó esta iniciativa en los distintos órganos de participación ciudadana, porque el actual Alcalde, Juan Jesús Facundo, ha expresado públicamente el interés de su Grupo de Gobierno por recuperar esta vieja idea de convertir aquel inmueble en el espacio cultural de referencia del municipio.
Nota: A la vista de este histórico de gestión, y permaneciendo dormida una posible joya arqueológica, cultural y turística bajo el suelo aledaño al viejo teatro y al recinto ferial, la cual NUNCA debe cimentarse ni enterrar para siempre, nos preguntamos por qué no se apuesta de lleno por sacar a la luz el yacimiento arqueológico (aunque se respete por el momento el recinto ferial por razones obvias) y se complemente con el inmueble del viejo teatro para convertir la zona en un gran atractivo cultural y turístico tan especial que, junto al imponente templo parroquial, supondría una estampa inigualable de enorme valía porque se mezclan el neogótico de ambos edificios tallados con piedra de cantería de Arucas y el valor que concede el visitante culto a cualquier vestigio prehistórico, en este caso, de los antiguos canarios.
J.G.S.
0 Comentarios Blogger:
Si tiene cuenta de Google o correo de Gmail inicie primero sesión AQUÍ y luego vuelva al blog y elija en el desplegable bajo este texto en "Comentar como" la opción "Cuenta de Google".
Si no tiene cuenta en Google o Gmail hágala con unos sencillos pasos aquí
Puede comentar con su perfil de Facebook utilizando la caja de comentarios que tiene encima de este texto.
Agradecemos su tiempo y dedicación a leer el blog y a participar y comentarnos sus inquietudes.
Los comentarios y opiniones son responsabilidad del autor de los mismos. Seamos respetuosos y hagamos debate constructivo.
Lea nuestras Condiciones de uso