18 ene 08. Su valor paisajístico y etnográfico hace del lugar un espacio adecuado para infinidad de actividades.
Antonio M. Jiménez Medina, Alicia Hdez. Padrón: La toponimia de Arucas- Programa de las fiestas de San Juan 2003.
- Tras la muerte del gran Doramas, sus seguidores construyeron una fortaleza en Riquiánez para defenderse de los invasores españoles.
Pedro Marcelino Quintana: Historia de Arucas página 37.
Partimos de la base de que es terreno privado, pero con acuerdos puntuales se podría comenzar su reforestación, es un espacio muy válido para senderismo, actividades, turismo rural, y con posibilidad de acometer infraestructuras para su uso, siempre acordes con el medio ambiente.
La montaña y laderas de Riquiánez constituyen un conjunto de bienes etnográficos de primer orden: estanques de barro, eras, hornos de teja, etc.
Los estanques de barro, visibles desde las carreteras GC-43 y GC-303 están por todas las faldas de la montaña, tanto por la banda de Visvique (8 unidades) , como por Santidad (14 u. ) . Cerca de éstos, por la Hoya de Aríñez, hay 3 estanques más, aún con agua. Casi todos están en peligro de desaparecer por la presión urbanística.

Del primer conjunto de 3 hornos, el más importante está situado en la parte más elevada, a 460 ms. de altitud. Es el de mayores dimensiones, el mejor conservado y lleva el nombre de El Horno de Riquiánez, activo a finales del siglo XVIII y principios del XX. Es una estructura cilíndrica de 6 metros de altura por 5,50 de diámetro máximo, embutida en la ladera, con una boca inferior por donde se introduce la leña para la combustión en el horno de abajo u hornilla y una puerta que da al módulo superior, donde se colocan las tejas y ladrillos, para la cocción a cielo abierto. Podría tener una capacidad de 10 a 12 mil tejas por hornada.
Guía del patrimonio etnográfico de Gran Canaria
Cabildo de Gran Canaria

0 Comentarios Blogger:
Si tiene cuenta de Google o correo de Gmail inicie primero sesión AQUÍ y luego vuelva al blog y elija en el desplegable bajo este texto en "Comentar como" la opción "Cuenta de Google".
Si no tiene cuenta en Google o Gmail hágala con unos sencillos pasos aquí
Puede comentar con su perfil de Facebook utilizando la caja de comentarios que tiene encima de este texto.
Agradecemos su tiempo y dedicación a leer el blog y a participar y comentarnos sus inquietudes.
Los comentarios y opiniones son responsabilidad del autor de los mismos. Seamos respetuosos y hagamos debate constructivo.
Lea nuestras Condiciones de uso